CSI se encuentra radicada en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, en uno de los polos industriales más activos y reconocidos, desde donde asiste y atiende empresas de todo el país, en una amplia variedad de sectores productivos, tales como industrias metalmecánicas, petroleras, agroindustriales, energéticas, nucleares, automotrices y de servicios diversos.
Nuestros profesionales poseen un fuerte compromiso con el desarrollo del mercado regional, aportando soluciones en soldadura, inspección y ensayos en los diferentes sectores mencionados, ya que contamos con Ingenieros especializados e Inspectores de Soldadura propios – Nivel I, II y III –, certificados bajo los requerimientos de la Norma IRAM-IAS U500-169 e Inspectores de Ensayos No Destructivos – Niveles II y III – certificados bajos la Norma IRAM-NM-ISO 9712.
De acuerdo a las necesidades de cada Cliente o Proyecto, contamos además con profesionales asociados en distintas especialidades, con el fin de poder satisfacer requerimientos específicos.
Un poco de historia
CSI comienza sus actividades a mediados del año 2007, a través de la visión estratégica de su titular, quien incorporo su vasta experiencia en el ámbito de la soldadura, ingeniería y gestión de calidad para crear un destacado equipo, establecer metas y construir una cultura empresarial que desde entonces brinda soluciones integrales a la industria metalmecánica, en un principio en su zona de influencia, y que con el correr de los años extendió sus servicios a Empresas de todo el país.
Apostando a mejorar y ampliar los servicios ofrecidos, y también con el fin de promover la profesionalización del oficio de soldador, a fines del año 2008 CSIngeniería logra la Certificación como “Ente de Calificación y Certificación de Soldadores u Operadores de Soldadura” bajo los requerimientos de la Norma IRAM IAS U500-138, y es habilitada por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) y por IRAM bajo el Certificado Nro.: 008.
En el año 2010, CSI inaugura sus nuevas instalaciones, en donde concentra todas las actividades que desarrolla, con el fin de brindar un servicio de alta confiabilidad para sus clientes.
Durante el año 2011 la empresa decide hacer una fuerte inversión, en materia de infraestructura, para poder abastecer un sector de la industria en lo que refiere a ensayos mecánicos de todo tipo, mejorando sustancialmente la capacidad de respuesta a los clientes y con el firme propósito de proyectarse como proveedor de otras empresas.
Esta inversión comienza con la compra de una máquina universal de ensayos, que complementa la dotación existente hasta el momento, y la instalación de un laboratorio de ensayos mecánicos proyectando nuevas estrategias comerciales hacia el futuro, en el cual se fueron adquiriendo diferentes equipos de ensayos mecánicos, como así también equipamiento de última tecnología para ampliar y renovar su sector de corte y mecanizado.
A mediados del año 2018 la empresa, hace una importante apuesta en sus servicios, incorporando nuevas máquinas de ensayo mecánicos, como así también infraestructura informática y software específico, para asegurar a los clientes que no solo puedan contar con la documentación de forma más rápida y eficaz, sino también para que puedan contar con los documentos en línea, preservando la seguridad de los archivos digitales.